
Resultados
Resultados CONSEGUIDOS hasta hoy:
- Diseño de ensayos completado.
- Muñovela (España) - leer en inglés
- lighes Uttiosos (Italia) - leer en inglés
- Análisis económico preliminar de los sitios demostrativos - leer en inglés
- Empezó la Implementación en:
- Italia: Sistema AMP, Inoculación de hongos (trufas), Enmienda, Plantación de árboles,
- España: Sistema AMP, Inoculación de hongos (trufas), Enmienda, Plantación de árboles, Línea clave, Siembra Directa, reutilización de biomasa para producir: setas, compost, biochar
- Diseño de los ensayos para la producción de Shiitake a partir de los residuos de poda. Leer
- Actividades para ahorrar agua en Muñovela: Arado yeoman, Keyline
- Experto en Agricultura Regenerativa Allan Savory visita el proyecto. Leer
- Compostaje en proceso. Leer
- Eventos de formación realizados para replicadores del proyecto
- Actividades regulares de monitoreo realizadas:
- Material de Difusión creado. Descargar
- Vídeos producidos. Ver
- Varias oportunidades de colaboración realizadas. Listado completo
Los resultados ESPERADOS incluyen:
1. Beneficios económicos de 65.400 € anuales (654 €/ ha/año), tanto por ahorro de costes debido a menos alimentación externa y costes veterinarios más bajos como por fuentes de ingresos adicionales tales como: carne de corral, hongos, producción de trufas, bellotas, lechos para caballos, mulching ..., haciendo rentable la finca y eliminando la necesidad de ayudas;
2. Eliminación del 100% de los residuos de biomasa , aplicación de un enfoque de economía circular y reciclaje de residuos en recursos de valor añadido;
3. Mejora de la calidad del suelo (30-50%) mediante el aumento del sumidero de carbono, la capacidad de retención de agua, la disponibilidad de nutrientes del suelo, el aumento de los microorganismos beneficiosos y la prevención de la erosión;
4. Mejorar la producción de pastos y aumentar su calidad (25-50% de las tierras agrícolas), lo que conduciría a la autosuficiencia en la alimentación animal y a una mayor rentabilidad de las prácticas ganaderas;
5. Aumento de la diversidad vegetal (15%) y la biodiversidad en general (20%);
6. Mejorar la salud y resiliencia de los árboles en 50 hectáreas de bosque y plantar 2.000 nuevos árboles multiespecies;
7. Aumentar de forma global la salud y productividad de los animales, mediante la reducción de la mortalidad y la disminución de los intervalos entre partos;
8. Sensibilización y difusión técnica entre la sociedad civil (> 10.000 personas informadas a través del sitio web, App, participación en eventos (reuniones / conferencias, etc.);
9. Transferencia de conocimiento activo y escalamiento a través de cursos de replicación y capacitación.
Durante la replicación, el proyecto se implementará en 5.000 ha (50 veces más que los ensayos de demostración)