
Visita a la finca de los replicadores con la supervisora de Life Regenerate
Los días 2, 3 y 4 de junio ha tenido lugar la reunión de todos los socios del Life Regenerate con la representante de la Comisión Europea, Sara Mora. A lo largo del primer día, se llevó a cabo una reunión online junto con la supervisora del proyecto. En ella se revisaron las actuaciones del proyecto y los resultados obtenidos en cada acción hasta el momento, así como la visión futura de las mismas. Los siguientes días fueron jornadas de campo dedicadas especialmente a visitar una finca de demostración y 7 fincas de replicación. El objetivo fue saber y entender cómo les está yendo con la replicación de las acciones y que retos y dificultades se encuentran en su implementación.
El primer día de campo, Sara y algunos representantes de los socios del proyecto, visitamos algunas de las fincas presentes en la provincia de Salamanca. Visitamos la finca de “Aldeanueva” donde Juan, su propietario, nos enseñó como de bien le está yendo con el pastoreo rotacional de vacuno. También estuvimos en la finca de “Rollanejo”. Su propietaria, Ana, nos enseñó parte de la nueva plantación forestal que ha llevado a cabo esta primavera en la parcela donde quiere empezar con el pastoreo rotacional. En la finca de la “Dehesa de Villaselva”, María nos enseñó su pastoreo rotacional con ovejas y, por supuesto, visitamos la finca de demostración de “Muñovela”.
El segundo día de campo, nos desplazamos a la provincia de Cáceres, exactamente a la finca “Matilla baja”, una de las últimas fincas adheridas al proyecto, que prevé empezar con el AMP la próxima primavera. Más tarde, visitamos la finca de “Espadero”, donde Antonio nos enseñó como la acentuada orografía de su terreno dificulta el AMP. Por la tarde visitamos la finca de “El Baldío” propiedad de la Fundación Global Nature. Les está dando tan buenos resultados el AMP que ya están buscando aumentar el número de ganado vacuno para seguir expandiéndose a otras parcelas de la finca. Por último, visitamos la finca de “Atoquedo” de Enrique. Ya están creando nuevos puntos de abastecimiento de agua y mejorando su distribución con el fin de seguir expandiendo el ganado a otras parcelas de la finca. Además, Enrique, basándose en la economía circular, ha transformado los propios residuos generados en la finca en compost, y después lo está incorporando al suelo en las plantaciones forestales que se ha llevado a cabo en la misma finca.
Han sido tres días muy intensos, pero sin duda alguna, muy provechosos. A través de estas visitas se han podido compartir diferentes experiencias y situaciones. Gracias a ello, podemos seguir mejorando la eficiencia en la implementación de las acciones enmarcadas en el proyecto Life Regenerate.
Finca Aldeanueva
Finca Rollanejo
Finca Dehesa de Villaselva
Finca demostración de Muñovela
Finca Matilla Baja
Finca Espadero
Finca El Baldío
Finca Atoquedo