
Visita a Finca Defesinhas
De nuevo el equipo de Volterra visitó al agricultor Manuel Die en Elvas para comentar los próximos pasos en su plan de replicación. El verano ya ha hecho su entrada con muy poca precipitación en los últimos meses y debido al fuerte calor los pastos están ya totalmente oxidados. Y eso que han tenido una primavera buena para esta zona con lluvias frequentes.
Dentro del plan de replicación para este agricultor el enfoque está principalmente en 3 temas: a) la regeneración de suelo a través de arbustos/plantas perennes y "siempre verdes" con la ventaja de ofrecer foraje a los animales en verano, b) el aprovechamiento de las podas ya que esta finca genera mucha biomasa, y c) mejorar la salud de los animales (y como consequencia disminuir gastos de veterenario, incrementar cantidad de nacimientos, menos descartes, etc.) a través de experimentos con biochar.
Debido al COVID-19 no hemos podido plantar las plantas deseadas por el propietario (almez/Celtis australis, alfalfa arbórea/Medicago arborea, tagasaste/Cytisus proliferus, y vetiver/Chrysopogon zizanioides) esta primavera, actividad aplazada hasta el otoño. También en otoño acompañaremos a este ganadero -ya muy curtido en temas de rotación de ganado- a dar un paso más en la transformación hacia un modelo más completo de agricultura & ganadería regenerativa.
Abajo fotos de la finca de hoy que subrayan la importancia de cultivos perennes comestibles y la presencia de madera de poda, hasta la fecha desaprovechada. En el mismo viaje aprovechamos la ocasión para visitar brevemente posibles futuros replicadores en la finca de Freixo do Meio en Montemor, interesado en pruebas de biochar, y la finca de Graciano Atúnez en Ceclavín, interesado en regeneración del arbolado y rotación de ganado.