Por: VOLTERRA

Reanudamos los trabajos del Plan de replicación en la Finca de Las Defesinhas, Portugal

El equipo de Volterra sigue trabajando en el plan de replicación de la Finca de Las Defesinhas de Manuel Die en Portugal. Las labores se han centrado en la plantación de más de 370 arbustos como el tagasaste (Cytisus proliferus) y la alfalfa arbórea (Medicago arborea) además del almez (Celtis australis), árbol que, como las especies anteriormente nombradas, pueden servir para alimentar al ganado de la misma finca, son especies forrajeras de alto valor palatable para las vacas. Esto va a ayudar a la gestión del pastoreo rotacional, ya que son especies que permanecen verde todo el verano, ahorrando al propietario dinero a la hora de tener que suplementar alimento al ganado. Estas especies se han plantado alrededor de una de las parcelas de la finca cumpliendo la función de barrera verde, delimitándola así de las parcelas adyacentes.

Además, estos árboles y arbustos han podido ser monitoreados gracias a la estrecha colaboración del proyecto Life Regenerate con el proyecto LifeTerra (https://lifeterra.eu/). Gracias a ello, se podrá seguir y controlar el futuro desarrollo de estas especies, para asegurarnos se sigan captando el CO2 de la atmósfera y sigan cumpliendo su función mitigadora del cambio climático.

Por último, aprovechamos la visita para instalar una caja de biodiversidad, diseñada por Paco Volante esta caja ha sido colocada en la zona de la finca donde la seca empieza a hacer mella en las encinas de la zona, sirviendo de control biológico de esta plaga. Esta caja de biodiversidad ha sido diseñada para poder albergar a diferentes especies de pájaros, murciélagos e insectos. La presencia de las especies que estas casas nido albergan es muy importante para la salud de este tipo de ecosistemas de dehesa pues lo fortalecen y lo han más resiliente a futuras cambios.