
Presentación del proyecto por Skype al municipio de Jarilla (Cáceres).
Diego Curto, concejal de Jarilla e involucrado en la Dehesa Boyal de 500 hectáreas (propiedad del municipio), se había reunido anteriormente con el socio del proyecto Jaime Olaizola de IDForest, en una conferencia. En esta reunión hablaron sobre los problemas de 'La Seca' en sus tierras y Jaime sugirió contactar al director del proyecto Francisco Mesias y al Gerente de Comunicación Egbert Sonneveld. Se organizó una reunión por Skype para explicar todo el proyecto a Diego. Francisco explicó que el proyecto trata sobre el pastoreo AMP y sobre los ajustes en el suelo con la inoculación de trufas. También sugirió que, si el municipio de Jarilla pudiera convencer a los ganaderos, que se encuentran alquilando temporalmente la tierra, para que aplique el pastoreo de AMP y eventualmente el encalado e inoculación de los árboles, esto probablemente ayudaría a detener el hongo phytophthora. A Diego le encantó la idea, pero de inmediato reconoció que "sus" ganaderos no estarían abiertos a un cambio tan dramático en su sistema. Sin embargo, se invitará a Diego a los eventos de difusión general que organizará el proyecto.