
Participación del director y el coordinador cientifico del life regenerate en el III congreso Ibérico de dehesas y montados
El pasado 20 y 21 de noviembre participaron como ponentes el Director del Proyecto Life Regenerate Miguel Escribano y su Coordinador Científico Gerardo Moreno. Se trata de la tercera edición de un foro en el que se dan cita gestores, propietarios, empresas, asociaciones, investigadores y entidades vinculadas a este ecosistema. Su objetivo es reflexionar sobre la situación por la que atraviesan la dehesa y el montado portugués, dando respuesta a las cuestiones que influyen de forma negativa en su conservación pero también haciendo hincapié en su importante valor económico y medioambiental.
El encuentro estaba organizado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura; Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), Adenex, Federación Española de la Dehesa (FEDEHESA), Universidad de Extremadura, Universidad de Córdoba, Extremadura AVANTE, Gestiona Global, INIAV-Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária, Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas y Universidad de Évora. Tuvo Lugar en IFEBA - Badajoz.
El Congreso se estructuró en cinco bloques temáticos. Por un lado, expertos abordaron la sostenibilidad ambiental de la dehesa, poniendo de manifiesto los efectos positivos que este ecosistema tiene sobre el medio ambiente. Entre otros, contribuye a prevenir la erosión del suelo y a mitigar el cambio climático. Pero también se debatirá sobre su viabilidad económica, indispensable para su supervivencia. Se analizará la sostenibilidad de sus aprovechamientos: ganadería, corcho, leña, carbón vegetal, turismo, caza, etc.
Así mismo, tendrán cabida en este encuentro otros temas como la I+D+i en la dehesa, materializada en la creación de nuevos productos y en la aplicación de las nuevas tecnologías; su importancia desde un punto de vista cultural, y finalmente la necesidad de establecer una normativa única que refleje las peculiaridades de este ecosistema y un tratamiento diferenciado en la Política Agraria Comunitaria.
Director del Proyecto Life Regenerate Miguel Escribano (UEX)
Coordinador Científico Gerardo Moreno (CSIC-IRNASA)
"La dehesa frente al cambio climático"
Ya se pueden descargar las ponencias del III Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado. Además han preparado un álbum de fotografías del evento por si desea visualizarlo y descargar aquellas que sean de su interés.
Descarga de ponencias completo
Álbum fotográfico completo