
Distribución de cajas nido en Muñovela y algunas fincas replicativas
Paco Volante, experto en biodiversidad en ecosistemas de dehesa, ha estado visitando la finca demostrativa Muñovela (Imagen 1) y algunas otras fincas de replicación (Imagen 2) en la provincia de Salamanca junto con Volterra y CSIC.
La sequía, las plagas y las enfermedades están afectando fuertemente a las dehesas. Para preservar estos ecosistemas y hacerlos más resistentes a estos impactos, es indispensable preservar su biodiversidad. Paco ha diseñado y creado una casa nido para pájaros, insectos y murciélagos donde pueden esconderse de los depredadores y reproducirse. La presencia de estos animales en nuestro ecosistema actuará como un control biológico de plagas mejorando no solo la salud de los árboles, sino también mejorando el proceso de polinización mejorando el estado de salud del sistema y devolviéndolo a su equilibrio natural.
La visita de Paco ha sido una experiencia enriquecedora para que los replicadores del proyecto entiendan la importancia de mejorar la presencia de animales en sus tierras, pero también para escuchar otro punto de vista sobre el manejo de sus tierras. Después de la crisis de la COVID-19, los agricultores están más concienciados sobre la importancia del control biológico de plagas y, en general, del papel que juegan los animales en los diferentes ecosistemas. Están emocionados por ver si las cajas nido instaladas en sus fincas estarán llenas de nueva vida la próxima primavera.
Imagen 1: instalación de cajas nido en Finca Muñovela. Imagen 2: instalación de cajas nido en Finca El Sextil.