Por: Volterra

Ya estamos aplicando el compost en la finca de Muñovela

En la finca de Muñovela (Salamanca) se ha estado produciendo compost a partir de los restos de material vegetal, de astillas de madera y de estiércol del ganado de la misma finca. El compost juega un papel muy importante dentro de la agricultura regenerativa, ya que además de estar hecho con residuos generados en la propia finca (economía circular), ayuda a mejorar la calidad del suelo.

En total, se han producido 2.08 m3 de compost en la última temporada. Para asegurarse que el compost está listo para ser aplicado en el suelo, se han analizado varios parámetros como la relación de C/N y la presencia de patógenos en el compost.

Tras recibir los resultados positivos de las muestras, el pasado mes de noviembre IRNASA empezó a esparcir el compost como enmienda orgánica en tres parcelas experimentales de la finca. Para ello, se emplearon alrededor de 340 kg de compost por parcela, teniendo en cuenta que cada parcela tiene una superficie de 90 m2 (3m x 30m).

Finalmente, en cada parcela se ha llevado a cabo la siembra de las siguientes especies, con el fin de mejorar la calidad y diversidad del pasto:

  • Lathyrus cicero (Red pea, Spanish common name: Titarro)
  • Linum Usitatissimum (Linseed, flax)
  • Psoralea Bituminosa (también Bituminaria bituminosa, Pitch trefoil)