Por: Volterra

Repartiendo biochar en las fincas de replicación

El equipo de Volterra esta semana ha visitado varias fincas de los replicadores del proyecto Life Regenerate para distribuir parte del biochar que se ha producido en la finca de demostración de Muñovela (Salamanca). El biochar es una forma estable de carbono que se obtiene a partir de la transformación (pirolisis) de la biomasa de origen vegetal.

El biochar es un elemento muy beneficioso para los sistemas agrosilvopastoriles ya que impulsa la economía circular transformando residuos en recursos de gran valor. Por ello, se han distribuido más de 500kg de biochar en 3 fincas de replicadores de la provincia de Cáceres para que lo apliquen en sus terrenos (El Baldío, La Alberquilla y Espadero). La idea es que ellos mismos puedan comprobar los beneficios positivos asociados a su uso y se animen a producirlo con los restos de poda de su propia finca. Entre los usos que estos replicadores van a hacer del biochar destacamos:

  • Como suplemento alimenticio para el ganado vacuno. El biochar mezclado con el alimento del ganado y melaza (suministrado en dosis muy bajas) puede tener efectos positivos en la lucha contra la alteración del microbiota del intestino y en la mejora de la absorción de proteínas y aminoácidos.
  • En las plantaciones. El biochar mejora el desarrollo radicular de las especies vegetales gracias a la retención de agua y nutrientes que proporciona. Esto genera una disminución en el riesgo de mortalidad de las plantas y un aumento en la velocidad de crecimiento.
  • En campos de siembra. El biochar aumenta la eficiencia de los fertilizantes y mejorar la calidad de los pastizales ya que mejora la estructura del suelo y sirve como almacén de agua y nutrientes para las plantas.