
Monitorización Remota de Regeneración Asistida
En la finca experimental de Muñovela se han plantado 284 árboles de seis especies diferentes (Quercus ilex, Q. suber, Q. faginea, Fraxinus angustifolia, Crataegus monogyma y Morus alba) como parte de su plan de gestión. Estos árboles van a producir diferentes beneficios para la finca como son la biomasa, el alimento, la protección del suelo, el hábitat para la fauna y el secuestro de carbono. Para poder monitorear el desarrollo y, en el futuro, los beneficios que las diferentes especies están brindando a la finca, empleamos un sistema de monitoreo y seguimiento que nos facilita su análisis. Para saber exactamente dónde se han plantado los árboles, el tamaño del árbol, las especies y, si se han plantado con alguna enmienda del suelo (por ejemplo: biochar o Cocoon), empleamos una antena Catalyst que, además, nos permite tener una precisión GPS de 10 cm. La información de este seguimiento se actualizará periódicamente para controlar qué especies se comportan mejor.
Estos mapas muestran la distribución de los árboles plantados en Muñovela. Si hacemos zoom, es posible ver cómo cada árbol tiene su coordenada GPS, donde el tamaño del árbol y su nombre científico se ha asociado a este punto.