
Monitoreo de pilas de compost
Para este proyecto, el compost se produce mediante dos métodos distintos.
1. Pila, a base de madera
La falta de nitrógeno en el material hace que este proceso sea más lento que un proceso de degradación regular, pero la población de Ceratonia aurata solo crecerá en este tipo de ambiente, compost hecho de astillas de madera. Se encontraron algunos individuos cerca de la pila, pero la población no ha crecido lo suficiente como para reproducirse en la misma pila de abono. Se continuará agregando madera para mejorar la calidad del compost.
2. Compostera, contenido mixto.
En la finca de muñovela hay dos composteras con abono. Se mezclaron astillas de madera y material vegetal con estiércol de vaca para generar compost que se riega regularmente para ayudar al proceso de degradación. Este abono está listo para usar en la finca como enmienda del suelo. El material vegetal ya no se aprecia, la mezcla ya no huele y la textura es similar a la del suelo, sin embargo, para asegurarse de que este compost se haya degradado correctamente, se realizarán análisis para analizar el contenido de nutrientes y posible presencia de patógenos.