Por: Volterra

Allan Savory motiva con su experiencia y genera gran interés por parte de nuevos replicadores.

El pasado domingo 16 de junio, Volterra y LIFE Regenerate patrocinaron el evento “HolisticaMENTE regenerando ecosistemas” el cual fue liderado por el experto en agricultura regenerativa Allan Savory. El taller se desarrolló en la ciudad portuguesa Elvas, específicamente en la finca Defesinha que lleva más de dos años implementando el pastoreo rotativo y que Volterra ha seguido e informado constantemente su progreso.

Cerca de 100 agricultores y expertos participaron del evento y fueron recibidos con una copia del libro más reciente de Allan Savory sobre gestión integral. Del equipo del proyecto asistieron algunos representantes de  UEX, CSIC-IRNASA, Fundación Naturaleza y Hombre y Volterra, que participaron en las discusiones constructivas sobre los resultados de dichas prácticas regenerativas.

Por parte de LIFE Regenerate, 7 replicadores se unieron al evento con la intención de conocer la administración sostenible de expertos y repetir las buenas prácticas.

La primera etapa del encuentro comenzó con una extensa visita de campo para discutir la regeneración natural de árboles, la salud del suelo, las líneas clave y las prácticas de pastoreo rotativo.

El experto Allan Savory explicó su experiencia al aplicar un enfoque holístico, teniendo en cuenta el impacto económico y ambiental, y que los animales desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de los ecosistemas.

1. Juan Pérez de FNYH habla sobre la comercialización de carne sostenible.

2. El profesor de UEX, Gerardo Moreno, analiza las líneas clave y los cultivos de cobertura.

3. Allan Savory compartiendo su experiencia.

Afirma que, al organizar un intenso pastoreo rotativo (muchos animales en una pequeña área de tierra por corto tiempo), produce suelos notablemente más sanos con una regeneración más rápida de árboles y arbustos, explicado por el pisoteo de los animales en el suelo y la alta concentración de excremento y orina que estimulan la vida bacteriana, recuperando los suelos rápidamente de su estado erosionado, volviéndolos más esponjosos (que absorben más agua de lluvia) y convirtiéndolos en sumideros de carbono.

El objetivo principal es crear dinámicas con valor agregado en todos los niveles del sistema para que mejoren la biodiversidad (y en última instancia, el control biológico "de forma gratuita").

La segunda etapa del encuentro, estuvo marcada por las presentaciones del equipo de LIFE Regenerate, en las que explicaban el proyecto y sus próximos pasos de replicación. Así, atrajeron la atención de  nuevos replicadores interesados y aspiran ser 10 o incluso 12 los replicadores que lleven a cabo las mejores prácticas regenerativas.  

Con todos estos agricultores, Volterra y los equipos de FNYH estarán en contacto para invitarlos a los entrenamientos de replicación de septiembre en la provincia de Salamanca.

4. El equipo LIFE Regenerate explica el proyecto.

5. El presidente de Alejab, Gustavo Ales, ilustra la línea clave.

6. Allan Savory y Alfredo Cunhal sobre alcornoque.

7. José Luis Hernández, Allan & Jody Savory de IRNASA, Sven Kallen de Volterra y la replicadora Eva Tocino.